No Result
View All Result
SUBMIT YOUR ARTICLES
  • Login
Thursday, October 30, 2025
TheAdviserMagazine.com
  • Home
  • Financial Planning
    • Financial Planning
    • Personal Finance
  • Market Research
    • Business
    • Investing
    • Money
    • Economy
    • Markets
    • Stocks
    • Trading
  • 401k Plans
  • College
  • IRS & Taxes
  • Estate Plans
  • Social Security
  • Medicare
  • Legal
  • Home
  • Financial Planning
    • Financial Planning
    • Personal Finance
  • Market Research
    • Business
    • Investing
    • Money
    • Economy
    • Markets
    • Stocks
    • Trading
  • 401k Plans
  • College
  • IRS & Taxes
  • Estate Plans
  • Social Security
  • Medicare
  • Legal
No Result
View All Result
TheAdviserMagazine.com
No Result
View All Result
Home Medicare

Partido Republicano vincula falsamente cierre del gobierno con el supuesto intento de los demócratas de ofrecer atención médica a todos los inmigrantes

by TheAdviserMagazine
3 weeks ago
in Medicare
Reading Time: 7 mins read
A A
Partido Republicano vincula falsamente cierre del gobierno con el supuesto intento de los demócratas de ofrecer atención médica a todos los inmigrantes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LInkedIn


Maria Ramirez Uribe, PolitiFact

Mientras Estados Unidos se dirigía hacia el cierre del gobierno, los republicanos acusaban repetidamente a los demócratas de forzar este cierre por querer que los inmigrantes que están en el país sin papeles tuvieran acceso a atención médica.

“Los demócratas amenazan con cerrar todo el gobierno porque quieren otorgar cientos de miles de millones de dólares en beneficios de atención médica a inmigrantes ilegales”, declaró el vicepresidente J.D. Vance el 28 de septiembre en “Fox News Sunday”.

El presidente Donald Trump, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y miembros republicanos del Congreso han repetido esto una y otra vez.

Es una afirmación equivocada.

Los demócratas se han negado a votar a favor de la resolución republicana de extender el plazo para el gasto federal, y su postura se basa, en parte, en el gasto en atención médica.

Los demócratas quieren extender los subsidios mejorados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) establecidos durante la pandemia de covid, que expiran a finales de año, y revertir los recortes a Medicaid incluidos en la ley de impuestos y gastos que Trump promulgó este verano.

La propuesta de los demócratas no busca ofrecer atención médica a los inmigrantes sin estatus legal; esa población ya es, en gran medida, no elegible para la atención médica financiada por el gobierno federal. En cambio, la propuesta restablecería el acceso a ciertos programas de atención médica para los inmigrantes con papeles que perderán el acceso bajo la ley republicana.

La Casa Blanca no respondió al pedido de comentarios de PolitiFact para esta verificación de datos. Vance respondió a las críticas sobre su argumento en otra entrevista, afirmando que estaba incluido en la propuesta de gasto de los demócratas. No está.

Una cuenta de la Casa Blanca en X siguió con el tema publicando capturas de pantalla de la propuesta demócrata que deroga una sección de la ley republicana denominada “elegibilidad de extranjeros para Medicaid”. Es importante saber que estos cambios no darían acceso a Medicaid a los inmigrantes sin estatus legal.

Vance defendió su declaración nuevamente en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 1 de octubre, afirmando que el ex presidente Joe Biden “eliminó el estatus migratorio ilegal”, lo que facilitó el acceso de migrantes a la asistencia federal.

Es importante tener en cuenta que muchas personas a las que se les otorga estatus legal a través de programas de permiso humanitario o Estatus de Protección Temporal (TPS) no califican automáticamente para Medicaid; los beneficiarios del TPS no son elegibles, y muchas personas que entraron al país con permiso humanitario deben esperar cinco años antes de acceder al programa.

La administración Trump ha cancelado el permiso humanitario y el TPS para muchas personas, volviéndolas no elegibles para Medicaid y los planes de salud del mercado de ACA.

No encontramos evidencia de que los demócratas quieran gastar cientos de miles de millones para que los inmigrantes sin papeles tengan seguro de salud.

Los inmigrantes sin estatus legal ya no son elegibles

La mayor parte de los fondos federales para la atención médica no se pueden gastar en personas que están en el país sin papeles. No pueden inscribirse en Medicaid ni Medicare, y no son elegibles para adquirir cobertura médica a través de los mercados de seguros establecidos por ACA.

Un pequeño programa de Medicaid reembolsa a los hospitales por atención médica de emergencia para personas sin seguro médico, lo que puede incluir a inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización, pero no es exclusivo para ellos.

Estados como Illinois y California ampliaron la cobertura de Medicaid para personas sin importar su estatus migratorio, y los estados pagan por esta cobertura. La ley federal ya prohibía a los estados utilizar fondos federales para estos programas. Una versión anterior de la ley de gastos republicana habría penalizado a dichos estados reteniendo fondos, pero esa disposición no perduró.

Las personas que se encuentran en el país sin permiso podrían recibir atención médica financiada por el gobierno federal en casos de emergencia; en esas situaciones, los hospitales deben brindar atención incluso si la persona no tiene seguro médico o no tiene papeles. El Medicaid de Emergencia cubre la atención hospitalaria para inmigrantes que serían elegibles para Medicaid de no ser por su estatus migratorio. La ley republicana de impuestos y gastos redujo la cantidad que los hospitales pueden recibir por proveer esta atención.

La mayor parte del gasto del Medicaid de Emergencia se destina a partos. En total, representó menos del 1% del gasto total de Medicaid en el año fiscal 2023, según KFF, una organización de información de salud sin fines de lucro que incluye a KFF Health News.

Ley republicana limitó el acceso a la salud para inmigrantes con estatus legal

La ley republicana de impuestos y gastos introdujo varios cambios en la elegibilidad para la atención médica de los inmigrantes que viven en el país con papeles. Se estima que 1,4 millones de inmigrantes legales perderán su seguro médico, según un análisis de KFF sobre las proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

A partir de octubre de 2026, la ley restringirá la elegibilidad para Medicaid y el Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP) a residentes permanentes legales, a las personas de las Islas Marshall, Micronesia o Palaos que residan legalmente en el país en virtud de un acuerdo internacional, y a ciertos cubanos y haitianos.

Anteriormente, un amplio grupo, definido como “no ciudadanos calificados”, cumplía con los requisitos para Medicaid y CHIP, incluyendo refugiados y personas a quienes se les había concedido asilo.

Algunos inmigrantes elegibles para Medicaid y CHIP, como los residentes permanentes legales, deben esperar cinco años antes de acceder a los beneficios.

La ley también limitó la elegibilidad para obtener seguros en los mercados de ACA al mismo grupo elegible para Medicaid y CHIP a partir del 1 de enero de 2027. Antes, las personas descritas como “legalmente presentes” eran elegibles. Este grupo incluía a los “no ciudadanos calificados” elegibles para Medicaid y a personas con estatus de corto plazo, como el TPS o estudiantes internacionales.

Los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), para inmigrantes que llegaron al país de niños, sin autorización, cumplían antes con los requisitos para la cobertura de ACA y sus subsidios. Pero ya no son elegibles desde que una norma de la administración Trump entró en vigencia en agosto.

Propuesta demócrata restauraría el acceso para inmigrantes legales

La propuesta presupuestaria de los demócratas, presentada el 17 de septiembre, extendería, en parte, de forma permanente los subsidios de ACA, y revertiría miles de millones de dólares en recortes republicanos a Medicaid y a otros programas de salud.

El cambio haría que la cobertura de Medicaid, CHIP y ACA estuviera disponible para todos los inmigrantes legales que anteriormente eran elegibles, como refugiados y personas que recibieron asilo.

La propuesta demócrata no ampliaría la elegibilidad a los programas de atención médica financiados por el gobierno federal para inmigrantes sin estatus legal.

Vance dijo que las políticas demócratas otorgarían cientos de miles de millones de dólares en beneficios de atención médica a inmigrantes indocumentados, y la Casa Blanca no reveló la fuente de esa cifra. Cuando se presionó a Johnson para que apoyara un argumento similar, citó a la CBO.

El análisis de KFF sobre las estimaciones de la CBO halló que las disposiciones de la ley republicana relacionadas con los inmigrantes legales reducirían el gasto federal en $131 mil millones; esta proyección no incluía una estimación para las personas sin estatus legal.

Nuestra decisión

Vance declaró: “Los demócratas amenazan con cerrar todo el gobierno porque quieren otorgar cientos de miles de millones de dólares en beneficios de atención médica a inmigrantes indocumentados”.

Los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos sin autorización legal en gran medida no son elegibles para los programas de atención médica financiados por el gobierno federal, Medicare y Medicaid, y no pueden buscar cobertura en el mercado de ACA ni solicitar subsidios.

La propuesta presupuestaria de los demócratas no cambiaría esto.

Los demócratas quieren restaurar el acceso a ciertos programas de atención médica para inmigrantes legales que perderán el acceso bajo la ley republicana de impuestos y gastos, entre otras medidas destinadas a facilitar la conservación de los planes de seguro de Medicaid y ACA.

Su propuesta no otorgaría beneficios de atención médica financiados por el gobierno federal a las personas que se encuentran en el país sin autorización legal, porque nunca tuvieron acceso a ellos en primer lugar.

La pequeña cantidad de fondos designada para el Medicaid de Emergencia reembolsa a los hospitales que brindan atención de emergencia a inmigrantes que serían elegibles para Medicaid de no ser por su estatus migratorio. Finalmente, no encontramos evidencia que respalde la afirmación de Vance de que los demócratas quieren “cientos de miles de millones” en beneficios de salud para los migrantes que residen ilegalmente en el país.

Calificamos esta afirmación como falsa.

Nuestras fuentes

Fox News, “JD Vance Slams ‘Preposterous’ Claims on Comey Indictment: ‘Lied Under Oath’, Sept. 28, 2025.

The White House, “President Trump Delivers an Announcement,” Sept. 30, 2025.

President Donald Trump, Truth Social post, Sept. 29, 2025.

U.S. House of Representatives bill, accessed Oct. 1, 2025.

Congressional Budget Office, “Distributional Effects of Public Law 119-21,” Aug. 11, 2025.

PolitiFact, “Newsom Championed Medicaid for Immigrants in California Illegally. Now He Wants To Cut It Back,” May 16, 2025.

KFF, “Health Provisions in the 2025 Federal Budget Reconciliation Bill,” July 8, 2025.

KFF, “Potential Impacts of 2025 Budget Reconciliation on Health Coverage for Immigrant Families,” June 17, 2025.

KFF, “Key Facts on Health Coverage of Immigrants,” Jan. 15, 2025.

KFF, “1.4 Million Lawfully Present Immigrants Are Expected To Lose Health Coverage Due to the 2025 Tax and Budget Law,” Sept. 25, 2025.

U.S. Citizenship and Immigration Services, “Information for SAVE Users: Cuban-Haitian Entrants,” accessed Oct. 1, 2025.

U.S. Citizenship and Immigration Services, “Status of Citizens of the Freely Associated States of the Federated States of Micronesia and the Republic of the Marshall Islands Fact Sheet,” accessed Oct. 1, 2025.

Healthcare.gov, “Coverage for Lawfully Present Immigrants,” accessed Oct. 1, 2025.

Federal Register, “Patient Protection and Affordable Care Act; Marketplace Integrity and Affordability,” June 25, 2025.



Source link

Tags: atencióncierrecondeldemócratasfalsamentegobiernoinmigrantesintentoLosmédicaOfrecerPartidorepublicanosupuestotodosvincula
ShareTweetShare
Previous Post

Carbon Emissions Tax | Climate Change

Next Post

Why boomers keep winning in the housing market as ‘investors and second-home buyers’ continue to dominate

Related Posts

edit post
2026 ACA open enrollment period preview

2026 ACA open enrollment period preview

by TheAdviserMagazine
October 28, 2025
0

As we approach the start of the annual open enrollment for 2026 individual and family health coverage, there are numerous...

edit post
Reporters Cover the Shutdown and the Use of AI in Health Care

Reporters Cover the Shutdown and the Use of AI in Health Care

by TheAdviserMagazine
October 25, 2025
0

Thank you for your interest in supporting KFF Health News, the nation’s leading nonprofit newsroom focused on health and health...

edit post
Health Literacy Month: Making Care Understandable, Equitable, and Accessible

Health Literacy Month: Making Care Understandable, Equitable, and Accessible

by TheAdviserMagazine
October 24, 2025
0

Health literacy is the ability of people to understand and use health information and services, and it is the foundation...

edit post
You May Be Eligible for a Tax Credit/Health Insurance Subsidy

You May Be Eligible for a Tax Credit/Health Insurance Subsidy

by TheAdviserMagazine
October 24, 2025
0

If you’re shopping for an individual or family health plan on Pennie, the Health Insurance Marketplace for Pennsylvania, you may...

edit post
Listen: Amid Shutdown Stalemate, Families Brace for SNAP Cuts and Paycheck Limbo

Listen: Amid Shutdown Stalemate, Families Brace for SNAP Cuts and Paycheck Limbo

by TheAdviserMagazine
October 24, 2025
0

Listen: Health care has been at the heart of the federal government’s shutdown. KFF Health News chief Washington correspondent Julie...

edit post
Reconciliation Bill More Harmful and Costly Than Previously Thought

Reconciliation Bill More Harmful and Costly Than Previously Thought

by TheAdviserMagazine
October 23, 2025
0

This week, the nonpartisan Congressional Budget Office (CBO) said a provision in the reconciliation bill that widens exemptions from Medicare’s...

Next Post
edit post
Why boomers keep winning in the housing market as ‘investors and second-home buyers’ continue to dominate

Why boomers keep winning in the housing market as 'investors and second-home buyers' continue to dominate

edit post
CEA Industries’ BNB Holdings Soar as Price Hits ,300

CEA Industries’ BNB Holdings Soar as Price Hits $1,300

  • Trending
  • Comments
  • Latest
edit post
77-year-old popular furniture retailer closes store locations

77-year-old popular furniture retailer closes store locations

October 18, 2025
edit post
Pennsylvania House of Representatives Rejects Update to Child Custody Laws

Pennsylvania House of Representatives Rejects Update to Child Custody Laws

October 7, 2025
edit post
What to Do When a Loved One Dies in North Carolina

What to Do When a Loved One Dies in North Carolina

October 8, 2025
edit post
Another Violent Outburst – Democrats Inciting Civil Unrest

Another Violent Outburst – Democrats Inciting Civil Unrest

October 24, 2025
edit post
Probate vs. Non-Probate Assets: What’s the Difference?

Probate vs. Non-Probate Assets: What’s the Difference?

October 17, 2025
edit post
California Attorney Pleads Guilty For Role In 2M Ponzi Scheme

California Attorney Pleads Guilty For Role In $912M Ponzi Scheme

October 15, 2025
edit post
TeraWulf Rockets On Expanded AI Venture With Fluidstack, Google

TeraWulf Rockets On Expanded AI Venture With Fluidstack, Google

0
edit post
Here’s How the Fed’s Rate Cut Will Impact Real Estate During the Holidays

Here’s How the Fed’s Rate Cut Will Impact Real Estate During the Holidays

0
edit post
Stock-picking key to generating alpha in a sideways market: Mihir Vora

Stock-picking key to generating alpha in a sideways market: Mihir Vora

0
edit post
The Best Long-Term Rental Markets According to the Data (and Common Sense)

The Best Long-Term Rental Markets According to the Data (and Common Sense)

0
edit post
Radioactive Tsunamis | Armstrong Economics

Radioactive Tsunamis | Armstrong Economics

0
edit post
Binance Responds to Charges of Supporting Trump-Family Crypto USD1 and WLFI Soon After CZ Pardon

Binance Responds to Charges of Supporting Trump-Family Crypto USD1 and WLFI Soon After CZ Pardon

0
edit post
Stock-picking key to generating alpha in a sideways market: Mihir Vora

Stock-picking key to generating alpha in a sideways market: Mihir Vora

October 30, 2025
edit post
Binance Responds to Charges of Supporting Trump-Family Crypto USD1 and WLFI Soon After CZ Pardon

Binance Responds to Charges of Supporting Trump-Family Crypto USD1 and WLFI Soon After CZ Pardon

October 30, 2025
edit post
Guardant Health raises 2025 revenue outlook to 0M with Shield partnerships and strong oncology growth (NASDAQ:GH)

Guardant Health raises 2025 revenue outlook to $970M with Shield partnerships and strong oncology growth (NASDAQ:GH)

October 30, 2025
edit post
Bitcoin, Ethereum dip after Fed chair hints that 25-point rate cut may be last of 2025

Bitcoin, Ethereum dip after Fed chair hints that 25-point rate cut may be last of 2025

October 30, 2025
edit post
Radioactive Tsunamis | Armstrong Economics

Radioactive Tsunamis | Armstrong Economics

October 30, 2025
edit post
Xi strikes conciliatory tone as he meets Trump in South Korea

Xi strikes conciliatory tone as he meets Trump in South Korea

October 29, 2025
The Adviser Magazine

The first and only national digital and print magazine that connects individuals, families, and businesses to Fee-Only financial advisers, accountants, attorneys and college guidance counselors.

CATEGORIES

  • 401k Plans
  • Business
  • College
  • Cryptocurrency
  • Economy
  • Estate Plans
  • Financial Planning
  • Investing
  • IRS & Taxes
  • Legal
  • Market Analysis
  • Markets
  • Medicare
  • Money
  • Personal Finance
  • Social Security
  • Startups
  • Stock Market
  • Trading

LATEST UPDATES

  • Stock-picking key to generating alpha in a sideways market: Mihir Vora
  • Binance Responds to Charges of Supporting Trump-Family Crypto USD1 and WLFI Soon After CZ Pardon
  • Guardant Health raises 2025 revenue outlook to $970M with Shield partnerships and strong oncology growth (NASDAQ:GH)
  • Our Great Privacy Policy
  • Terms of Use, Legal Notices & Disclosures
  • Contact us
  • About Us

© Copyright 2024 All Rights Reserved
See articles for original source and related links to external sites.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Financial Planning
    • Financial Planning
    • Personal Finance
  • Market Research
    • Business
    • Investing
    • Money
    • Economy
    • Markets
    • Stocks
    • Trading
  • 401k Plans
  • College
  • IRS & Taxes
  • Estate Plans
  • Social Security
  • Medicare
  • Legal

© Copyright 2024 All Rights Reserved
See articles for original source and related links to external sites.