No Result
View All Result
SUBMIT YOUR ARTICLES
  • Login
Thursday, October 30, 2025
TheAdviserMagazine.com
  • Home
  • Financial Planning
    • Financial Planning
    • Personal Finance
  • Market Research
    • Business
    • Investing
    • Money
    • Economy
    • Markets
    • Stocks
    • Trading
  • 401k Plans
  • College
  • IRS & Taxes
  • Estate Plans
  • Social Security
  • Medicare
  • Legal
  • Home
  • Financial Planning
    • Financial Planning
    • Personal Finance
  • Market Research
    • Business
    • Investing
    • Money
    • Economy
    • Markets
    • Stocks
    • Trading
  • 401k Plans
  • College
  • IRS & Taxes
  • Estate Plans
  • Social Security
  • Medicare
  • Legal
No Result
View All Result
TheAdviserMagazine.com
No Result
View All Result
Home Medicare

El megaproyecto de ley republicano supondrá más costos de salud para muchos estadounidenses

by TheAdviserMagazine
4 months ago
in Medicare
Reading Time: 6 mins read
A A
El megaproyecto de ley republicano supondrá más costos de salud para muchos estadounidenses
Share on FacebookShare on TwitterShare on LInkedIn


El “One Big Beautiful Bill” del presidente Donald Trump recorta el gasto federal en los mercados de Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo precio (ACA) en aproximadamente $1.000 millones a lo largo de una década, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), una entidad no partidista. Esto amenaza la salud física y financiera de decenas de millones de estadounidenses.

El proyecto de ley, aprobado por el Senado el martes 1 de julio, revertiría muchos de los avances en cobertura médica de las administraciones Biden y Obama, cuyas políticas facilitaron el acceso a la atención médica a millones de personas y redujeron la tasa de personas sin seguro en el país a mínimos históricos.

El plan del Senado para recortar drásticamente la financiación de Medicaid y los mercados de ACA podría hacer que unas 12 millones de personas más no tuvieran seguro para 2034, según estima la CBO.

Esto, a su vez, perjudicaría las finanzas de hospitales, residencias de adultos mayores y centros de salud comunitarios —que tendrían que absorber una mayor parte del costo del tratamiento de las personas sin cobertura— y podría obligarlos a reducir servicios y personal, hasta a cerrar instalaciones.

La legislación está en el escritorio de Trump a la espera de su firma, aunque primero el Senado y la Cámara de Representantes deben aprobar la misma versión. La Cámara de Representantes aprobó su propia versión en mayo y se espera que considere la versión del Senado hoy (2 de julio), según Tom Emmer, líder de la mayoría en la Cámara.

A continuación, se presentan cinco maneras en que los planes del Partido Republicano podrían afectar el acceso a la atención médica.

¿Necesita Medicaid? Entonces consigue un trabajo

Los recortes más profundos al gasto en atención médica provienen de la propuesta de un requisito de trabajo para Medicaid, que cortaría la cobertura a millones de afiliados que no cumplen con estos nuevos estándares.

En 40 estados y Washington, D.C., que han ampliado Medicaid bajo ACA, algunos beneficiarios de Medicaid tendrían que presentar regularmente documentación que demuestre que trabajan, hacen voluntariado o asisten a la escuela al menos 80 horas al mes, o que califican para una exención, como por ejemplos el cuidado de un niño pequeño.

El requisito del proyecto de ley no se aplicaría a las personas en los 10 estados, mayoritariamente republicanos, que no han ampliado Medicaid.

Investigadores de salud afirman que la política tendría poco impacto en el empleo. Según KFF, la mayoría de los beneficiarios de Medicaid en edad laboral que no reciben prestaciones por discapacidad ya trabajan o buscan trabajo, o no pueden hacerlo porque tienen una discapacidad, asisten a la escuela o cuidan a un familiar.

Los experimentos estatales con requisitos de trabajo se han visto plagados de problemas administrativos, como la pérdida de cobertura de los beneficiarios elegibles por problemas con el papeleo, y más gasto.

El requisito de trabajo de Georgia, que se implementó oficialmente en julio de 2023, ha costado más de $90 millones, de los cuales solo 26 millones se han destinado a prestaciones de salud, según el  Georgia Budget & Policy Institute, una organización de investigación no partidista.

“Los costos ocultos son astronómicos”, afirmó Chima Ndumele, profesor de la Escuela de Salud Pública de Yale.

Menos dinero significa menos atención en las comunidades rurales

Las medidas de ajuste que se aplicarían a los estados podrían traducirse en una disminución de los servicios de salud, profesionales médicos e incluso hospitales, especialmente en las comunidades rurales.

El plan del Partido Republicano reduciría una práctica conocida como impuestos a los proveedores, que casi todos los estados han utilizado durante décadas para aumentar los pagos de Medicaid a hospitales, residencias de adultos mayores y otros proveedores, así como a empresas privadas de atención médica administrada.

Los estados suelen utilizar el dinero federal generado a través de los impuestos para pagar a las instituciones más de lo que Medicaid pagaría de otra manera. (Medicaid generalmente paga las tarifas más bajas por la atención médica, en comparación con Medicare, el programa para personas mayores de 65 años y algunas personas con discapacidad, y los seguros privados).

Los hospitales y residencias de adultos mayores afirman que utilizan estos fondos adicionales de Medicaid para ampliar o añadir nuevos servicios y mejorar la atención para todos los pacientes.

Los hospitales rurales suelen operar con márgenes de ganancia reducidos y dependen de los pagos de impuestos de Medicaid para sostenerlos. Investigadores del Cecil G. Sheps Center for Health Services Research que examinaron el proyecto de ley de la Cámara concluyeron que este obligaría a más de 300 hospitales rurales, muchos de ellos en Kentucky, Louisiana, California y Oklahoma, a reducir sus servicios o cerrar.

Los senadores republicanos agregaron un fondo de $50 mil millones a su versión del proyecto de ley para amortiguar el impacto en los hospitales rurales.

Más dificultad para obtener, y mantener, la cobertura de ACA

Para quienes tienen cobertura del mercado de seguros de salud de ACA, el plan republicano dificultaría la inscripción y el conservar los planes.

Los asegurados del mercado de seguros estarían obligados a actualizar sus ingresos, estatus migratorio y otra información cada año, en lugar de reinscribirse automáticamente, algo que más de 10 millones de personas hicieron este año.

También tendrían menos tiempo para inscribirse; el proyecto de ley acorta el período anual de inscripción abierta en aproximadamente un mes.

Las personas que soliciten cobertura fuera de ese período —por ejemplo, porque pierden su trabajo u otro seguro, o necesitan agregar a un recién nacido o cónyuge a una póliza existente— tendrían que esperar a que se procesen todos sus documentos antes de recibir subsidios del gobierno para ayudar a pagar sus primas mensuales. Actualmente, reciben hasta 90 días de ayuda con las primas durante el proceso de solicitud, que puede tardar semanas.

Los legisladores republicanos y algunos centros de estudios de políticas conservadoras, incluido el Paragon Health Institute, afirman que los cambios son necesarios para reducir las inscripciones fraudulentas, mientras que los opositores afirman que son el último intento de desmantelar el Obamacare.

La legislación tampoco contempla una extensión de los subsidios mejorados implementados durante la pandemia de covid-19. Si el Congreso no actúa, estos subsidios expirarán a finales de año, lo que resultará en un aumento promedio del 75% en las primas el próximo año, según KFF.

¿Tienes Medicaid? Se pagará más por las consultas médicas

Muchos beneficiarios de Medicaid podrían tener que pagar más de su bolsillo por las citas.

El proyecto de ley exigiría a los estados que han ampliado Medicaid cobrar a los beneficiarios hasta $35 por algunos servicios si sus ingresos se encuentran entre el nivel federal de pobreza (este año, $15.650 por persona) y el 138% de esa cantidad ($21.597).

Los beneficiarios de Medicaid generalmente no pagan nada cuando buscan servicios médicos, ya que estudios han demostrado que cobrar incluso copagos pequeños lleva a las personas de bajos ingresos a renunciar a atención necesaria. En los últimos años, algunos estados han agregado cargos inferiores a $10 por algunos servicios.

Esta política no se aplicaría a las personas que buscan atención primaria, atención de salud mental o tratamiento de adicciones.

Recortes para inmigrantes con residencia legal

El plan republicano podría provocar que al menos cientos de miles de inmigrantes con residencia legal —incluyendo solicitantes de asilo, víctimas de tráfico humano y refugiados— pierdan su cobertura del mercado de seguros al eliminar los subsidios que hacen que las primas sean asequibles. La restricción no se aplicaría a los titulares de tarjetas de residencia permanente (Green Card o tarjeta verde).

Dado que los inmigrantes que perderían subsidios bajo este plan tienden a ser más jóvenes que la población general, su salida dejaría una población de afiliados de mayor edad, con mayor riesgo de enfermedad y costos más elevados, lo que incrementaría aún más las primas del mercado, según directores de los mercados de seguros de salud en California, Maryland y Massachusetts, y analistas de salud.

Quitar el acceso a la atención médica a los inmigrantes que viven legalmente en el país “causará un daño irreparable a las personas que hemos prometido proteger e impondrá costos innecesarios a los sistemas locales que ya están sobrecargados”, declaró John Slocum, director ejecutivo del Refugee Council USA, un grupo de defensa, en un comunicado.

Tanto la versión de la Cámara de Representantes como la del Senado del proyecto de ley reflejan el enfoque restrictivo de la administración Trump hacia la inmigración.

Sin embargo, debido a que contravenía las normas del Senado, la legislación no incluirá una propuesta que habría reducido los pagos federales de Medicaid a estados como California, que utilizan sus propios fondos para cubrir a inmigrantes sin papeles.

La corresponsal principal de KFF Health News en Washington, Julie Rovner, contribuyó con este artículo.

Phil Galewitz:
[email protected],
@philgalewitz

Julie Appleby:
[email protected],
@Julie_appleby

Renuka Rayasam:
[email protected],
@renurayasam

Bernard J. Wolfson:
[email protected],
@bjwolfson

Related Topics

Contact Us

Submit a Story Tip



Source link

Tags: costosestadounidensesleyMASmegaproyectomuchospararepublicanosaludsupondrá
ShareTweetShare
Previous Post

Independence Day Taxes and the Road to Revolution

Next Post

How Funeral Homes Quietly Mark Up Prices for the Elderly

Related Posts

edit post
2026 ACA open enrollment period preview

2026 ACA open enrollment period preview

by TheAdviserMagazine
October 28, 2025
0

As we approach the start of the annual open enrollment for 2026 individual and family health coverage, there are numerous...

edit post
Reporters Cover the Shutdown and the Use of AI in Health Care

Reporters Cover the Shutdown and the Use of AI in Health Care

by TheAdviserMagazine
October 25, 2025
0

Thank you for your interest in supporting KFF Health News, the nation’s leading nonprofit newsroom focused on health and health...

edit post
Health Literacy Month: Making Care Understandable, Equitable, and Accessible

Health Literacy Month: Making Care Understandable, Equitable, and Accessible

by TheAdviserMagazine
October 24, 2025
0

Health literacy is the ability of people to understand and use health information and services, and it is the foundation...

edit post
You May Be Eligible for a Tax Credit/Health Insurance Subsidy

You May Be Eligible for a Tax Credit/Health Insurance Subsidy

by TheAdviserMagazine
October 24, 2025
0

If you’re shopping for an individual or family health plan on Pennie, the Health Insurance Marketplace for Pennsylvania, you may...

edit post
Listen: Amid Shutdown Stalemate, Families Brace for SNAP Cuts and Paycheck Limbo

Listen: Amid Shutdown Stalemate, Families Brace for SNAP Cuts and Paycheck Limbo

by TheAdviserMagazine
October 24, 2025
0

Listen: Health care has been at the heart of the federal government’s shutdown. KFF Health News chief Washington correspondent Julie...

edit post
Reconciliation Bill More Harmful and Costly Than Previously Thought

Reconciliation Bill More Harmful and Costly Than Previously Thought

by TheAdviserMagazine
October 23, 2025
0

This week, the nonpartisan Congressional Budget Office (CBO) said a provision in the reconciliation bill that widens exemptions from Medicare’s...

Next Post
edit post
How Funeral Homes Quietly Mark Up Prices for the Elderly

How Funeral Homes Quietly Mark Up Prices for the Elderly

edit post
Rahm Emanuel And His Kayfabe 2028 Presidential Candidacy

Rahm Emanuel And His Kayfabe 2028 Presidential Candidacy

  • Trending
  • Comments
  • Latest
edit post
77-year-old popular furniture retailer closes store locations

77-year-old popular furniture retailer closes store locations

October 18, 2025
edit post
Pennsylvania House of Representatives Rejects Update to Child Custody Laws

Pennsylvania House of Representatives Rejects Update to Child Custody Laws

October 7, 2025
edit post
What to Do When a Loved One Dies in North Carolina

What to Do When a Loved One Dies in North Carolina

October 8, 2025
edit post
Another Violent Outburst – Democrats Inciting Civil Unrest

Another Violent Outburst – Democrats Inciting Civil Unrest

October 24, 2025
edit post
Probate vs. Non-Probate Assets: What’s the Difference?

Probate vs. Non-Probate Assets: What’s the Difference?

October 17, 2025
edit post
California Attorney Pleads Guilty For Role In 2M Ponzi Scheme

California Attorney Pleads Guilty For Role In $912M Ponzi Scheme

October 15, 2025
edit post
AI bubble talk grips the market. But in the C-suite there’s more FOMO over AI’s benefits than fear of an AI bustup

AI bubble talk grips the market. But in the C-suite there’s more FOMO over AI’s benefits than fear of an AI bustup

0
edit post
Powell forced to stave off uprisings in markets and on his own Fed board as his term ends

Powell forced to stave off uprisings in markets and on his own Fed board as his term ends

0
edit post
Figma acquires Israeli startup Weavy for 0m

Figma acquires Israeli startup Weavy for $200m

0
edit post
The Factor Mirage: How Quant Models Go Wrong

The Factor Mirage: How Quant Models Go Wrong

0
edit post
Trump cuts fentanyl tariffs on China to 10% as Beijing delays rare earth curbs

Trump cuts fentanyl tariffs on China to 10% as Beijing delays rare earth curbs

0
edit post
Flutterwave, Polygon Team Up on Africa Stablecoin Payments

Flutterwave, Polygon Team Up on Africa Stablecoin Payments

0
edit post
AI bubble talk grips the market. But in the C-suite there’s more FOMO over AI’s benefits than fear of an AI bustup

AI bubble talk grips the market. But in the C-suite there’s more FOMO over AI’s benefits than fear of an AI bustup

October 30, 2025
edit post
Powell forced to stave off uprisings in markets and on his own Fed board as his term ends

Powell forced to stave off uprisings in markets and on his own Fed board as his term ends

October 30, 2025
edit post
Trump cuts fentanyl tariffs on China to 10% as Beijing delays rare earth curbs

Trump cuts fentanyl tariffs on China to 10% as Beijing delays rare earth curbs

October 30, 2025
edit post
Flutterwave, Polygon Team Up on Africa Stablecoin Payments

Flutterwave, Polygon Team Up on Africa Stablecoin Payments

October 30, 2025
edit post
How advisors are using AI tools for prospecting and growth

How advisors are using AI tools for prospecting and growth

October 30, 2025
edit post
Chart of the Week: The Fed’s AI Singularity Wake-Up Call

Chart of the Week: The Fed’s AI Singularity Wake-Up Call

October 30, 2025
The Adviser Magazine

The first and only national digital and print magazine that connects individuals, families, and businesses to Fee-Only financial advisers, accountants, attorneys and college guidance counselors.

CATEGORIES

  • 401k Plans
  • Business
  • College
  • Cryptocurrency
  • Economy
  • Estate Plans
  • Financial Planning
  • Investing
  • IRS & Taxes
  • Legal
  • Market Analysis
  • Markets
  • Medicare
  • Money
  • Personal Finance
  • Social Security
  • Startups
  • Stock Market
  • Trading

LATEST UPDATES

  • AI bubble talk grips the market. But in the C-suite there’s more FOMO over AI’s benefits than fear of an AI bustup
  • Powell forced to stave off uprisings in markets and on his own Fed board as his term ends
  • Trump cuts fentanyl tariffs on China to 10% as Beijing delays rare earth curbs
  • Our Great Privacy Policy
  • Terms of Use, Legal Notices & Disclosures
  • Contact us
  • About Us

© Copyright 2024 All Rights Reserved
See articles for original source and related links to external sites.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Financial Planning
    • Financial Planning
    • Personal Finance
  • Market Research
    • Business
    • Investing
    • Money
    • Economy
    • Markets
    • Stocks
    • Trading
  • 401k Plans
  • College
  • IRS & Taxes
  • Estate Plans
  • Social Security
  • Medicare
  • Legal

© Copyright 2024 All Rights Reserved
See articles for original source and related links to external sites.